Llega el frío y los virus proliferan. Durante esta época pueden bajarnos las defensas debido al estrés, los cambios bruscos de temperatura, los pies helados…Por eso es clave reforzar el sistema inmune para prevenir las enfermedades típicas de esta época del año. Una buena alimentación y un estilo de vida saludable son la clave para fortalecer el sistema inmunológico.
¿Qué alimentos son ricos en Vitamina D?
Para evitar resfriados y gripes es básico mantener el sistema inmune en excelente estado, de esta forma mantenemos alejados del cuerpo los microorganismos como bacterias patógenas y virus.
Los alimentos no son medicinas, pero muchos de ellos contienen componentes que contribuyen a mejorar la respuesta inmune del organismo y a reducir los síntomas de los resfriados, gripes y otras enfermedades que nos afectan, sobre todo en invierno. A continuación, te proponemos los alimentos que no deben faltar en tu cocina si quieres evitar los molestos resfriados, catarros y cuadros gripales.

Alimentos ricos en Vitamina D
Ajo: es un antibiótico natural que tiene propiedades antibacterianas y antivirales, su consumo sirve de escudo frente a las infecciones. Incrementa las defensas del organismo, mejora nuestra respuesta gracias a virus y bacterias.
Ostras: es un producto poco asequible, pero es que ningún otro alimento se acerca a las ostras con contenido de zinc. El zinc no puede faltar en tu dieta ya que es uno de los encargados de que tengas un sistema inmunológico fuerte.
Setas: contienen betaglucanos que son las sustancias más potentes hasta ahora encontradas que estimulan el sistema inmune.
Frutos rojos: tienen un compuesto denominado antocianina con propiedades antioxidantes y protectoras. Son especialmente valiosos para el sistema de defensa del tracto respiratorio.
Cítricos: como el limón, las naranjas y los pomelos, contienen fuertes dosis de vitamina C, por lo que ayudan a reducir los síntomas de resfriado. Dado que el cuerpo no produce vitamina C, es importante ingerir alimentos que la contengan todos los días.
Alimentos fermentados: reducen el riesgo de padecer gripes o refriados gracias a los probióticos que contienen, que ayudan a potenciar las defensas siendo grandes aliados frente a la prevención de gripes y catarros.
Jengibre: elimina la tos y alivia la garganta irritada. Asimismo, reduce el dolor, la fiebre y es un sedante ligero que relaja el cuerpo. Añadir un trocito de raíz a las infusiones nos va a ayudar, ya que está considerado un buen antibiótico y antiinflamatorio natural.
Echinacea: es un buen estimulante del sistema inmunológico. Está considerada como la vacuna antigripal natural. Se suele usar como preventivo durante unos 20 días antes de los cambios de estación, tanto en infusiones como en zumos.
Tomillo: el tomillo tiene componentes muy interesantes, entre los que destacamos el timol, el carvacol y flavonoides, que le confieren propiedades medicinales (antibacteriano, hipotensivo, antivírico, expectorante, antiinflamatorio, antiséptico, carminativo…).
También podemos optar por empezar a tomar un suplemento vitamínico que contribuya a fortalecer nuestras defensas. HOHES C tiene la solución más sabrosas y nutritivas para fortalecer el sistema inmune. La combinación de HOHES C Super Shot Immune y Hohes C Nutribebida con Zinc, nos aportan la dosis diaria recomendada de vitamina C, D y el Zinc que, según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmunitario.
Y, para terminar, no debemos olvidar que, si bien la alimentación es determinante para reforzar el sistema inmunológico, existen otros factores que afectan mucho a nuestro sistema inmune, como son el ejercicio físico, el bienestar emocional, y tomar el sol 15 minutos al día para la producción de Vitamina D. Todos estos factores son parte esencial para que nuestras defensas funcionen correctamente.